¿Cómo hacer la declaración de impuestos en Canadá? Paso a paso para lograrlo [2025]
Publicado:
Canadá
¿Cómo hacer la declaración de impuestos en Canadá? Paso a paso para lograrlo [2025]
Paula Rojas
¿Te asusta la idea de enfrentarte a la declaración de impuestos en Canadá? Tranquilo, no eres el único. Aunque puede parecer un enredo de formularios y de números, la realidad es que el proceso no es tan complicado como parece.
Ya seas estudiante internacional, trabajador temporal o residente, es importante que entiendas cómo funciona el sistema tributario canadiense y declarar tus impuestos. Y es que este proceso es esencial para mantenerte en regla con la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA).
Para ayudarte, preparamos este artículo donde te explicamos qué tipos de impuestos debes pagar, qué necesitas para hacerlo y cuáles son los pasos para completar el proceso. Baja el cursor y ¡entérate de más!
Tabla de contenidos
¿Qué es la declaración de impuestos en Canadá?
La declaración de impuestos en Canadá es el proceso mediante el cual ciudadanos, residentes y personas que trabajan o tienen ingresos en el país informan a la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) sobre sus ingresosy sus gastos durante un año fiscal.
¡Ten en cuenta!
Este trámite permite calcular si debes pagar más impuestos al Gobierno o si tienes derecho a recibir un reembolso; además, presentar tu declaración a tiempo y de manera precisa es esencial para evitar multas y para aprovechar cualquier beneficio fiscal disponible.
En términos simples, el sistema tributario en Canadá se basa en el principio de que todos deben contribuir al mantenimiento de servicios públicos como la salud, la educación y la infraestructura.
¿Qué tipos de impuestos se pagan en Canadá?
Impuesto sobre la renta
Se basa en tus ingresos anuales y se aplica tanto a nivel federal como provincial o territorial. Las tasas son progresivas, lo que significa que, cuanto más ganas, mayor será la proporción que pagarás.
Las tasas federales actuales son:
15 % sobre los primeros 53.359 CAD* de ingreso imponible.
20,5 % sobre la parte que excede 53.359 CAD* hasta 106.717 CAD*.
26 % sobre la parte que excede 106.717 CAD* hasta 165.430 CAD*.
29 % sobre la parte que excede 165.430 CAD* hasta 235.675 CAD*.
33 % sobre la parte que excede 235.675 CAD*.
Plan de pensiones
Se trata de una contribución obligatoria que asegura una pensión de jubilación y otros beneficios como discapacidad o fallecimiento. En la actualidad, el límite de contribución anual es de, aproximadamente, 3700 CAD*.
Seguro de empleo
El Employment Insurance (EI) proporciona ingresos temporales a quienes pierden su empleo por razones ajenas a su control como despidos y, también, cubre licencias parentales, de maternidad y enfermedades.
¡Ojo al dato!
El límite de contribución anual es de alrededor de 1079 CAD.
*Las tasas son de referencia y pueden variar con el tiempo.
¿Existen gastos que puedan deducirse en Canadá?
En Canadá, los contribuyentes pueden deducir una gran variedad de gastos en su declaración de impuestos para reducir su ingreso imponible.
Estos son algunos ejemplos comunes de gastos deducibles:
Intereses en préstamos para estudios
Los intereses pagados en préstamos estudiantiles elegibles bajo el programa federal o provincial pueden deducirse.
Contribuir permite deducir esa cantidad de tu ingreso imponible, lo cual es una manera efectiva de ahorrar para la jubilación y para reducir impuestos.
Gastos médicos
Se pueden deducir ciertos gastos médicos que excedan un porcentaje específico del ingreso neto; generalmente, 3 % o un monto fijo determinado por la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA).
En algunos casos, los empleados que incurren en ciertos costos relacionados con su trabajo (como herramientas, uniformes o vehículos) pueden reclamar deducciones si tienen la documentación necesaria proporcionada por su empleador.
¿Quiénes deben pagar impuestos en Canadá?
Toda persona que genere ingresos dentro de Canadá o cumpla con ciertos criterios de residencia debe pagar impuestos, es decir:
Residentes fiscales de Canadá
Se refiere a ciudadanos y a residentes permanentes, quienes deben declarar sus ingresos globales, es decir, tanto los obtenidos dentro como fuera del país.
Asimismo, residentes temporales como trabajadores extranjeros, estudiantes internacionales u otras personas que pasan un período significativo en Canadá (183 días o más en un año fiscal) pueden considerarse residentes fiscales.
No residentes con ingresos en Canadá
Si no eres residente fiscal, debes pagar impuestos en Canadá si generas ingresos provenientes de fuentes canadienses como:
Trabajo en Canadá.
Alquiler de propiedades en Canadá.
Ganancias de inversiones o de ventas de bienes en el país.
Regalías o pensiones.
Estudiantes internacionales
¡Sí, leíste bien! Todos los estudiantes internacionales que deciden trabajar durante su estadía o reciben becas sujetas a impuestos deben declarar esos ingresos; incluso, si tienen un estatus temporal.
¿Qué se necesita para hacer la declaración de impuestos en Canadá?
Para hacer la declaración de impuestos, necesitas recopilar ciertos documentos y cumplir algunos pasos clave. Presta atención y toma nota a la información que te compartiremos:
Número de Seguro Social (SIN number)
Este número es obligatorio para trabajar y declarar impuestos en Canadá. En caso de que seas residente temporal (estudiante o trabajador internacional, por ejemplo, tu SIN numberserá válido mientras tu estatus migratorio lo sea.
Formularios de ingresos
Según tu fuente de ingresos, necesitarás los siguientes formularios:
T4 si trabajaste como empleado. Tu empleador te entregará este documento que detalla tus ingresos y tus deducciones.
T4A para becas, para pensiones o para ingresos independientes.
T5 si obtuviste ingresos por inversiones como intereses o dividendos.
Recibos de alquiler o de autoempleo si eres autónomo o propietario de un negocio; en este caso, deberás llevar un registro de tus ingresos y de tus gastos.
Recibos de deducciones
Para reclamar deducciones o créditos fiscales, necesitas presentar los comprobantes correspondientes de:
Gastos médicos.
Contribuciones a RRSP.
Donaciones a caridades registradas.
Gastos de cuidado de niños.
Intereses de préstamos estudiantiles.
Gastos relacionados con trabajo remoto (si aplica).
Información sobre residencia
Si te mudaste a Canadá o cambiaste de provincia durante el año, debes incluir detalles de tu residencia, ya que esto afecta los impuestos provinciales que debes pagar.
¿Cómo y cuándo se hace la declaración de impuestos en Canadá?
1. Reúne todos tus documentos
Prepara tu formulario de ingreso (T4, T4A o T5),los recibos de deducciones como gastos médicos o contribuciones al Registered Retirement Savings Plan (RRSP), y tus datos de residencia; también, incluye los cambios de provincia o de país si aplica.
2. Elige el método para declarar
Para hacer la declaración de impuestos en Canadá, puedes elegir los siguientes métodos:
En línea, usando un software certificado por la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) como TurboTax, UFile o Wealthsimple Tax.
Por correo, completandoel formulario T1 General; solo debes enviarlo a la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA).
A través de un contador o de un servicio profesional.
3. Completa tu declaración
Llena la información básica (nombre, dirección y SIN number) e indica tus ingresos anuales según los formularios; asimismo, reclama deducciones y créditos fiscales aplicables para reducir tu ingreso imponible y calcula tu reembolso o tu saldo pendiente.
4. Revisa y presenta tu declaración
Primero, asegúrate de que toda la información sea correcta; luego, si usas un software, envía la declaración directamente a la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) mediante NETFILE.
Si lo haces por correo, imprime y firma los documentos, y envíalos a la oficina correspondiente de la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA).
5. Paga lo que debas (si corresponde)
Usa el portal de la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) o de tu banco, o un cheque para pagar cualquier saldo adeudado.
Ten en mente que puedes establecer un plan de pago si no puedes cubrir el monto completo.
¡Ojo al dato!
El 30 de abril es la fecha límite para la mayoría de los contribuyentes y el 15 de junio si eres autónomo. ¡Eso sí! Cualquier saldo adeudado debe pagarse antes del 30 de abril.
¿Qué ocurre cuando no se presenta la declaración de impuestos en Canadá?
No presentar la declaración de impuestos en Canadá puede tener consecuencias financieras y legales.
Por ejemplo, la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) aplica una multa del 5 % del saldo adeudadosi no presentas tu declaración a tiempo y agrega un 1 % adicional por cada mes de retraso.
Asimismo, si debes impuestos y no pagas a tiempo,la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) aplicará intereses sobre el monto pendiente.
¡Ten en cuenta!
En casos graves de incumplimiento, podrías enfrentar investigaciones fiscales y cargos por evasión de impuestos, que pueden resultar en multas adicionales (hasta el 50 % del monto debido) y en una posible pena de prisión.
Por último, no presentar la declaración de impuestos puede generar pérdida de beneficios y de créditos fiscales. Esto significa que perderías acceso a:
Child Benefit (beneficio para hijos).
GST/HST Credit (reembolso del impuesto sobre bienes y servicios).
Otros créditos fiscales federales y provinciales.
¿Es posible solicitar una devolución de impuestos estando en Canadá?
¡Sí! Es posible solicitar una devolución de impuestos; de hecho, muchas personas reciben un reembolso cada año, ya que suelen pagar más impuestos de los que realmente debían.
Para recibir esta devolución, debes:
Presentar tu declaración de impuestos. Completa y envía tu declaración a la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) antes de la fecha límite.
Calcular tu reembolso. Durante el proceso de declaración, un software de impuestos o tu contador calculará si tienes derecho a un reembolso.
Configurar el depósito directo. Proporciona tus datos bancarios en el portal My Account de la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA) o en tu declaración para recibir el reembolso más rápido.
Dar seguimiento al estado de tu reembolso. Verifica el estado de tu declaración y la fecha de emisión de tu reembolso.
Ajustar declaraciones pasadas (si aplica). Si no reclamaste ciertas deducciones en años anteriores, puedes corregir declaraciones previas y recibir un reembolso retroactivo.
¡Puedes estudiar y trabajar en Canadá con las experiencias de GrowPro!
Hasta aquí, ¡este artículo sobre la declaración de impuestos en Canadá! Pero, si estás pensando en la posibilidad de estudiar y trabajar, no te vayas todavía, debes saber que podemos ayudarte a conseguirlo.
Desde GrowPro, te asesoramos para que vivas en este país el tiempo que quieras mientras te formas en el área profesional de tu interés y ganas experiencia laboral.
Si quieres saber más, rellena el formulario que ves más abajo. Muy pronto, uno de nuestrosStudent Advisorsse pondrá en contacto contigo para brindarte una asesoría personalizada y completamente gratuita.
¡Canadá está esperándote con los brazos abiertos! Nos vemos pronto, futuro grower.
Compartir publicación
Sobre el autor
Paula Rojas
Paula trabaja en redacción y creación de contenidos digitales para GrowPro. Destaca por ser experta en dar tips sobre qué ver, qué hacer y cómo tramitar visados en destinos como Canadá, Australia e Irlanda.
En especial, ama escribir sobre Canadá, un destino multicultural lleno de paisajes de ensueño.
Loading comments...